¿Tu coche pasará semanas fuera de circulación? Entonces seguro te estarás preguntado cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo. Cuando un automóvil pasa por un largo periodo de inactividad, ciertamente, ahorrarás gasolina, pero la batería, los neumáticos, los frenos y otros componentes pueden fallar al momento de querer ponerlo a rodar sobre las carreteras nuevamente.
El temor de quienes usan su coche solo para la compra semanal en el supermercado, de hecho, es que el vehículo pueda enfrentar desgaste por falta de circulación, especialmente en sus partes más sensibles.
De manera que ante la necesidad de tener una mayor claridad sobre cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo, queremos compartir algunos consejos prácticos para mantener mejor el coche durante todo este tiempo.
Te contamos cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo
Las siguientes recomendaciones acerca de cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo, deben llevarse a cabo de acuerdo con las indicaciones y prescripciones específicas proporcionadas por el fabricante.
Generalmente, están en el libro de uso y mantenimiento del coche, sin embargo, existen algunas acciones preventivas básicas que vamos a desglosar a continuación:
La batería
El elemento más delicado de un coche parado, ya sea que esté aparcado en la calle o en el garaje, es la batería. Cuando el automóvil no se utiliza durante mucho tiempo, la batería sufre una mínima pero constante fuga de corriente, por lo que con el tiempo tenderá a descargarse por completo.
De modo que el riesgo es ir a buscar el vehículo y descubrir que la batería está descargada, imposibilitando su uso. Más allá de las molestias, en algunas circunstancias puede ser imprescindible utilizar el coche, por ejemplo, para acudir al hospital por una enfermedad o para asistir a un familiar en apuros.
Para evitar molestias es fundamental realizar un correcto mantenimiento de la batería del coche en desuso. En este caso, se recomienda desconectar la batería del automóvil parado y detener la fuga, o conectar la batería a un mantenedor de carga. Un dispositivo automático, que cuando detecta una disminución de la carga por debajo de ciertos límites, se pone en funcionamiento y repone la energía consumida.
Neumáticos
Además de la batería, hay otros componentes por los que debes preocuparte si estás pensando en cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo. Sobre todo resulta fundamental cuidar los neumáticos, ya que tras un largo periodo de inactividad podrían desinflarse y dejar de rendir.
Y peor aún, con un coche parado durante meses, los neumáticos pueden ovalizarse, perdiendo su forma original, lo que no garantizará los estándares de seguridad. Ojo, no siempre tienes que quitar los neumáticos, solo tomar algunas precauciones.
Es importante, por ejemplo, inflar los neumáticos tan pronto como reiniciar el automóvil, o intentes moverlo de su ubicación al menos una vez a la semana. Del mismo modo, antes de dejar el coche parado por un tiempo, se recomienda comprobar la presión de los neumáticos, dado que un valor demasiado bajo puede acentuar la deformación natural de los neumáticos.
Verificar los niveles de líquido
El periodo de parada es ideal para comprobar que el estado de los líquidos del coche se encuentra dentro de los parámetros establecidos por el fabricante. Para un mantenimiento óptimo, aconsejamos llenar todos los líquidos hasta el nivel adecuado antes de dejar el vehículo inactivo durante mucho tiempo.
También resulta fundamental saber, una vez reanudado el uso normal del coche, si se han producido pérdidas por daños estructurales. Los niveles a comprobar son los de aceite de motor, refrigerante, líquido limpiaparabrisas y líquido de frenos.
Las operaciones individuales para comprobar el nivel de líquidos se describen en el manual de uso y mantenimiento de cada coche.
Depósito de combustible
Las medidas sobre cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo, también implican prestar atención al depósito de combustible. Lo ideal es que esté lleno, o al menos en su cuarta parte de capacidad.
El combustible, aunque en tiempos bastante largos, está sujeto a fenómenos de alteración y envejecimiento. Recomendamos realizar un repostaje periódico.
Ventanas
La seguridad también es importante para los automóviles detenidos durante mucho tiempo. Lo mejor es mantener las ventanas completamente cerradas si el coche está aparcado en la carretera, pero si está en el garaje se pueden dejar abiertas unos milímetros en aras de garantizar la recirculación del aire.
Higiene
El coche nunca debe dejar de desinfectarse. Mantener tu vehículo limpio, especialmente las partes internas, ayudará a preservarlo para un uso a futuro.
La tapicería del coche se puede higienizar con una emisión controlada de ozono, para esterilizar el ambiente y al mismo tiempo erradicar los malos olores. Una alternativa es el jabón específico para asientos y salpicaderos, que descompone los virus y gérmenes sin degradar las superficies internas.
Durante la limpieza se deben usar guantes desechables, prestando atención a todas las superficies que más se tienden a tocar, o aquellas en las que es más probable que se aniden microorganismos.
Los frenos
Cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo engloba los frenos, ya que suelen deteriorarse y oxidarse con facilidad. La mejor solución para evitar que se dañen es recorrer distancias cortas con el coche cada semana.
Conclusiones
Si no has usado tu coche durante un tiempo, pero has tomado las medidas descritas en este post, el vehículo debería funcionar bien. Sobre todo, si lo has encendido periódicamente y ha funcionado durante períodos de 15 minutos. Ello permitirá que la batería funcione correctamente, además, la presión de los neumáticos debe comprobarse y ajustarse antes de conducir.
Los frenos pueden tener algo de corrosión, especialmente si el coche estuvo mojado. De manera que al momento de reactivar el automóvil, se aconseja conducir con cuidado y probar los frenos lo antes posible.
Cómo mantener tu vehículo si estará parado durante un largo periodo, al final, es una actividad que abarca varias acciones importantes, si realmente queremos que los componentes del vehículo no sufran deterioros irreversibles.